sábado, 12 de julio de 2008

Hancock: Lo que pudo haber sido y no fue.


Resulta curioso como existen proyectos que son más interesantes en su germen que en su realización final. En una época en que lo políticamente correcto triunfa por encima de lo que realmente palpamos en el día a día y en el que los grandes estudios buscan riesgo 0 y rentabilidad máxima, Hancock es el perfecto exponente de lo que pudo haber sido y no fue.
El guión del film, obra de Vincent Ngo , lleva años deambulando por los estudios, sin que ninguno pusiera el mas mínimo interés en él. Cuando Christopher Nolan humanizaba y bajaba del Olimpo a Batman, era el momento perfecto para desempolvar una historia sobre un superhéroe alcohólico, sexista y tremendamente incorrecto.
El principal revulsivo de la producción fue, paradójicamente su gran enemigo: Will Smith. Gracias a su implicación en la película esta salio adelante, pero tambien limito el argumento. Will Smith es un personaje familiar, incapaz de realizar tropelías. Como ocurria con James Steward, era bueno aunque hiciera de malo en sus films. Por consiguiente, toda la trama oscura desapareció en pro de un argumento mucho mas familiar, en el que la superación personal y las buenas maneras sobresalen. Se elimina la tensión sexual, la desidia existencial del personaje, e incluso, se elimina una escena, si rodada, donde Hancock bebía con unos menores…
Pero hablemos de lo que es, y no de lo que pudo ser. A pesar de sus limitaciones, Hancock es una digna película donde la acción esta sabiamente dosificada y la trama personal de los personajes no es mas que un Mcguffin con el que enlazar la acción. Los malvados, imprescindibles en una película de superhéroes, no llegan ni a caricatura, están bastamente dibujados y se pierden en la poderosa figura del protagonista. Hasta Charlize Theron desaparece engullida por la star, convirtiéndose en una burda secundaria y no en la protagonista que se presumía. Todo lo que lleve el sello Smith se convierte automáticamente en un producto digno y entretenido (exceptuando Wild Wild West). Mas esperabamos los seguidores de Peter Berg, autor de la negrísima Very Bad Things, de esta película, que podría haber sido prima hermana de la mencionada. Nos encontramos pues ante el típico producto veraniego en el que lo importante es consumir palomitas y evadirnos durante hora y media. En los dias que corren, ya es mucho y no hay nada mejor para el calor que un buen aire acondicionado.
Calificación 5/10

No hay comentarios: